🇩🇪 ¿Quién ganará la Eurocopa 2024?

Desde su creación en 1960, ha habido diez campeones diferentes del Campeonato Europeo de la UEFA. La lista de ganadores está encabezada por Alemania, con tres campeonatos y tres subcampeonatos. Le sigue España, con el mismo número de títulos, pero con dos segundos puestos menos. Otras selecciones ganadoras son Italia y Francia con dos trofeos, y Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia con uno.

De todos estos campeones, Rusia es el único país que no podrá optar a un nuevo título. A continuación, analizaremos cuáles son los equipos con más probabilidades de ganar la Eurocopa de 2024.

 

¿Cuándo y dónde será la Eurocopa 2024?

La Euro de este año se celebrará en diez sedes de Alemania: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Múnich y Stuttgart. Serán un total de 51 partidos que enfrentarán a 24 selecciones europeas a lo largo de un mes, concretamente, entre el 14 de junio al 14 de julio. La gran final será este último día en el Estadio Olímpico de la capital alemana.

 

Empiezan las predicciones

Como ocurre con los principales eventos deportivos, los meses previos a su celebración sirven para hacer predicciones. Para intentar adivinar qué va a ocurrir durante la competición, hay quien también hace apuestas deportivas, una afición muy extendida entre los fans del fútbol. Los pronósticos para la Eurocopa 2024 incluyen la selección que se alzará con el título, qué equipo será la gran decepción, cuál será el mayor goleador o qué futbolista será la gran revelación.

Inglaterra

La selección inglesa, entrenada por Gareth Southgate, es una de las favoritas para hacerse con el título el próximo verano. Ya lo fueron en 2021 cuando albergaron la pasada edición, pero ahora lo serán por algo más que por ser el país anfitrión. Uno de los motivos es el gran trabajo que ha hecho Southgate con su equipo.

Pese a las decepciones de los últimos años, es indudable el gran talento de los jugadores ingleses. Solo basta con ver el gran papel que han hecho esta temporada futbolistas como Declan Rice, Phil Foden, Jude Bellingham o Bukayo Saka. Lo mejor que tienen es que juegan realmente en equipo y parecen entenderse muy bien.

 

Italia

Nunca hay que infravalorar al regente campeón. Es el caso de Italia, otra de las selecciones favoritas para ganar la Eurocopa de 2024. Seguramente es precisamente por lo que han hecho a lo largo de la historia de la competición lo que les da ese estatus, pero no hay que infravalorar otros puntos a favor. 

Esta vez, los azzurri ya no tienen a Roberto Mancini al mando, sino a Luciano Spalletti, que hizo historia al llevar al Nápoles a conseguir su primer título liguero desde 1990. Spalletti estará acompañado también de buenos jugadores, aunque los expertos saben que su squadra no es la más fuerte de todas.

 

España

Hace un año, España venció a Croacia en los finales y ganó su primera Liga de Naciones. Esta victoria le da algo de favoritismo a la España entrenada por Luis de la Fuente. No en vano se trata de la última vez que las mejores selecciones europeas se enfrentaron en una competición.

Gavi fue el gran héroe del partido que clasificó la Roja a la Euro 2024. Este verano, no podrá participar en el torneo, pero el entrenador podrá contar con otros jugadores que están triunfando en sus respectivos equipos. Es el caso de Rodri, en el Manchester City, Nico Williams, en el Athletic Club, o Lamine Yamal, en el Barça.

 

Francia

Aunque Argentina se hizo con el Mundial de Catar de 2022, Francia no les puso las cosas fáciles en la final ni en todo el torneo. Ese buen juego y el gran talento de la plantilla francesa son dos de los factores que sitúan a Francia como la gran favorita para ganar la Eurocopa de 2024.

Didier Deschamps se ha ganado la confianza de su equipo, lo que resulta clave para que sea quien sea quien salte al campo se compenetre bien con el resto de jugadores. La intervención de Kyllian Mbappé debería ser clave, aunque otros blues a tener en cuenta podrían ser Antoine Griezmann o Theo Hernandez.

Portugal

Portugal fue el único equipo en no perder ningún partido durante la fase de clasificación a la Eurocopa de 2024. Eso hace que muchos lo vean como uno de los favoritos. Aunque ya no se confía tanto en el talento individual de Cristiano Ronaldo, el hecho de que pueda ser su último gran torneo podría ser motivación suficiente.

El español Roberto Martínez es el entrenador del equipo luso y, desde que asumió el cargo hace unos meses, ha demostrado que sabe lo que se hace. Contará con las grandes estrellas actuales del fútbol portugués. Destacan especialmente Bernardo Silva, Rúben Dias, Bruno Fernandes y João Palhinha.

 

Alemania

Por último, Alemania es otra de las favoritas para alzar la copa en Berlín. Si no se disputara en su país, seguramente no se le daría este estatus a la selección entrenada por Julian Nagelsmann. Sin embargo, tener la afición a favor y la motivación de jugar en casa puede jugar a su favor.

Pese a las últimas actuaciones en los grandes torneos, Alemania sigue teniendo grandes jugadores en sus filas. Es el caso de Florian Wirtz, Jamal Musiala o Thomas Müller, una leyenda con mucho fútbol todavía para dar.

¿Qué país dará la sorpresa? 

Aunque el ganador de la Eurocopa de 2024 debería estar entre Francia, Inglaterra o Alemania, hay otras selecciones que podrían convertirse en las grandes tapadas de este año. No podemos subestimar el talento de Croacia, por ejemplo, mientras que Austria y Hungría podrían dar la sorpresa en verano.

Última actualización: 18 junio 2024

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.